La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los años de éxitos, triunfos y el comienzo de una década plagada de títulos tuvo al crack como referencia para lograrlo, sin embargo, una decisión de vida lo aleja del club donde es amado
Desde su aparición en el Mundial de Cora/Japón en 2002, Ronaldinho cautivó los corazones del mundo del fútbol y Barcelona no dudó a la hora de contratarlo. Desde Paris Saint Germain, no importó el costo para traerlo y menos lo que iba a lograr en sus siete años de carrera en el club.
Champions League, Copa del Rey, La Liga, Supercopa... el gaucho no se guardó nada en su paso por el equipo culé, donde además logró ganarse el respeto de todos los hinchas, incluyendo los del Real Madrid, que han llegado a aplaudirlo durante un clásico que terminó 3 a 0 en favor de Barcelona.
Tras su dolorosa salida del equipo catalán, y sus pasos por Milan y el fútbol brasilero, el retiro de Dinho llegó y desde el club en el que brilló en Europa no dudaron en volver a contactarlo como embajador en el Mundo.
La vida volvía a cruzar los caminos de un Ronaldinho que nunca perdió su sonrisa y de un Barcelona que confió una vez más en la imagen del crack, más allá de las polémicas fuera del campo de juego con las fiestas, el alcohol y las mujeres, sin embargo, el punto final al parecer llegó.
En este 2018, y con varios eventos organizados con la presencia del jugador, el nacido en Porto Alegre decidió tomar partido político sobre las elecciones en Brasil y le demostró todo su apoyo al candidato fascista, Jair Bolsonaro.
"Por un Brasil mejor, deseo paz, seguridad y alguien que nos devuelva la alegría. Yo elegí vivir en Brasil, y quiero un Brasil mejor para todos!!!", publicó Ronaldinho en sus redes sociales, con la camiseta de su país y el número 17 en la espalda.
Inmediatamente, el revuelo se despertó por el apoyo al candidato y desde el club no dudaron en salir a hacer una aclaración al respecto. No contentos con la decisión, se analiza una reducción de la presencia del campeón del mundo en eventos y no se descarta una posible desvinculación.
"Desde el Barça defendemos unos valores democráticos que no coinciden con algunas ideas que hemos escuchado de este candidato. Nosotros, como demócratas, respetamos a todos. En este caso respetamos la opinión de Ronaldinho. No compartimos muchas de estas ideas, pero respetamos la libertad de pensamiento", sentenció Josep Vives, vocero de Barcelona.
Inmersa en el mundo del fútbol, la política ha generado que jugadores, hinchas y dirigentes tomen decisiones que afecten su trabajo y su historia. Dinho entró en esa rueda de la que es difícil salir y su carrera en Barcelona parece estar llegando a su fin.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -