El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Mucho se habló en la previa de la clasificación de Boca a los octavos de final de la Copa Libertadores. Y aunque ya esté la historia resuelta, todavía sigue habiendo tela para cortar.
La primera sospecha fue que el Palmeiras iba a ir para atrás frente a Junior de Barranquilla para que el Xeneize se quede afuera del torneo. En las últimas horas, desde Brasil surgió una versión que indica que Boca le habría ofrecido 350.000 dólares a los jugadores del conjunto brasileño para que le ganen a Junior.
El rumor fue publicado por el diario brasileño Lance, que explicó que el "premio" estaba destinado únicamente para aquellos futbolistas que jugaron frente al conjunto colombiano.
A partir de la circulación de esta versión, el director de fútbol del Palmeiras, Alexandre Mattos, reprobó las acusaciones: "Palmeiras repudia totalmente ese rumor. Se habló de que jugamos con suplentes pero para nosotros son todos titulares. Pero prefiero no darle importancia a este tema de la incentivación, somos serios y respetuosos".
"Mucha gente habló de que Palmeiras podía ir a menos ante Alianza Lima, pero nosotros buscamos el respeto respetando y nadie lo dice. Fuimos el mejor equipo de la fase de grupos y eso es lo que valorizamos, no las teorías conspirativas que sólo sirven para molestar", completó su descargo el dirigente brasileño.
Probablemente, nunca se sepa la verdad. Lo cierto es que con mayoría de suplentes, Palmeiras se impuso por 3 a 1 y Boca, que goleó a Alianza Lima en La Bombonera por 5 a 0, sacó pasaje para la próxima ronda.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -