El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Caída la chance de cerrar a Ricardo Centurión, que cada vez está más cerca de Racing, Boca aceleró en las negociaciones con el conjunto colchonero por Nicolás Gaitán, y buscará cerrarlo antes del plazo otorgado para evitar que otros equipos de Europa se queden con los servicios del jugador.
Luego de varios días de consenso, la dirigencia del Xeneize está dispuesta a desembolzar 7 millones de dólares por un porcentaje de la ficha que aún no ha trascendido. El Atlético había adquirido su pase en 25 millones de euros y busca recuperar parte de esa inversión.
Sin embargo, Boca deberá apurarse a cerrar dicho pase ya que informaron que se encuentran emisarios de Rayados de Monterrey en Madrid dispuestos a negociar por Nico, pese a que el jugador no está convencido en viajar a México, lo que haría que en las próximas horas se tengan novedades sobre este caso.
Más allá de todo lo que podría brindar Gaitán dentro de la cancha para el club que lo vio nacer futbolísticamente, el jugador sabe que debe tener más minutos para volver a estar en la mira de Jorge Sampaoli para la Selección Argentina, pese a que es muy difícil que esté en la lista para ir a Rusia.
En cuanto al club, Daniel Angelici y compañía creen que será un salto de calidad al equipo que se ha reforzado de manera contundente. Sin embargo, el reciente escándalo que salpica a las tres figuras colombianas (Barrios, Cardona y Fabra) podría generar un quiebre legal y una posible salida del equipo. Para tener cubierto dicho problema y con la mente en la Libertadores, Gaitán sería fundamental.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -