El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Superclásico, el Xeneize superó de manera categórica al Millonario, le ganó 7 a 0 y dio la vuelta olímpica.
El primer título de la era profesional del fútbol femenino argentino tiene dueño: Boca Juniors se impuso sin atenuantes en la histórica final ante River por 7 a 0 y gritó campeón.
¡#GladiadorasCampeonas! �� #Boca le ganó 7-0 a River y se quedó con el primer título de la era profesional del fútbol femenino. ¡Felicitaciones! ��#VamosBoca�� pic.twitter.com/sgMN6ZZhMb
— Boca Jrs. Oficial (desde ��) (@BocaJrsOficial) January 20, 2021
El destino quiso que en un deporte que está en pleno crecimiento, los dos gigantes del fútbol argentino sean los protagonistas de un Superclásico por la corona. En el estadio José Amalfitani, la expectativa se adueñó de los primeros minutos de los que los equipos se estudiaron. Sin embargo, una ráfaga le alcanzó a Boca para romper el partido y ponerse rápidamente en ventaja por 2 a 0.
A los 13, Clarisa Huber gambeteó a la arquera Brenda Molinas y abrió la cuenta para las Gladiadoras. Y mientras todavía resonaba el grito del primer gol, apenas un minuto después, Yamila Rodríguez fabricó un derechazo desde la puerta del área que, con festejo a lo Cristiano Ronaldo incluido, amplió la diferencia para el Xeneize.
#FEMENINOxTNTsports | Boca aplastó 7 a 0 a River en la final del Torneo de Transición femenino. Acá están todos los goles.
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) January 20, 2021
Boca �� River pic.twitter.com/GakPanc5ii
Lejos de quedarse conforme con el resultado, el equipo que dirige Christian Meloni siguió desplegando su poderío y con un dominio total en el juego logró sacar una ventaja que lo dejó muy cerca del título. Promediando el primer tiempo (31'), otro bombazo -esta vez de Lorena Benítez- le permitió a Boca empezar a dibujar una goleada que sería cada vez más holgada. De hecho, antes de irse al descanso, Fabiana Vallejos y Andrea Ojeada estiraron la ventaja a cinco goles de diferencia.
La supremacía de las Gladiadoras se mantuvo en el complemento ante un Millonario que no podía encontrar los caminos para lograr el descuento. Hasta que volvieron a aparecer Ojeda (13') y Vallejos (15') y dibujaron el 7 a 0 definitivo que pintó de azul y oro el primer trofeo profesional femenino.
�� La premiación, desde adentro... #GladiadorasCampeonas�� pic.twitter.com/X2jNLZtINW
— Boca Jrs. Oficial (desde ��) (@BocaJrsOficial) January 20, 2021
Al igual a que al resto del mundo, la pandemia de coronavirus obligó a la suspensión y posterior cancelación del primer torneo de fútbol femenino profesional de la Argentina. Sin embargo, la temporada no iba a quedar en vano y para fin de año se diseñó un torneo corto para continuar con el envión de un histórico 2019 y 2020.
En esta oportunidad, se diseño un formato similar a un mundial, pero con 19 equipos, en donde tras una fase de grupos se disputaron los cuartos de final y semifinales hasta llegar a este momento, en donde el destino quiso que Boca y River; River y Boca sean los contendientes por la primera corona de la AFA.
�� El 11 inicial para enfrentar a River por la final del Torneo de Transición 2020 del fútbol femenino. #VamosGladiadoras✨#VamosBoca �� pic.twitter.com/o7BBJ8eJSj
— Boca Jrs. Oficial (desde ��) (@BocaJrsOficial) January 19, 2021
El José Amalfitani es la sede elgida para que las protagonistas del Superclásico se cruzen nuevamente y con un condimiento especial. Para las de Nuñez es una suerte de revancha por lo ocurrido en el primer duelo de la era profesional, cuando calleron por 5 a 0 en La Bombonera, mientras que las "Gladiadoras", grandes candidatas al triunfo, quieren revalidar la maternidad.
¡Las 11 de River para jugar la final! ✔#VamosRiver ⚪��⚪ pic.twitter.com/lmACWZMyvU
— River Plate Fútbol Femenino (@RiverPlateFem) January 19, 2021
Para mantener esa senda, Christian Meloni apuesta por un once con Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Florencia Quiñones, Noelia Espíndola, Eliana Stábile; Lorena Benítez, Clarisa Huber, Fabiana Vallejos, Carolina Troncoso; Andrea Ojeda y Yamila Rodríguez.
Del otro lado, Daniel Reyes se la jugó por Brenda Molinas; Laura Felipe, Andrea López, Daniela Mereles, Bettiana Sonetti; Melina Moreno, Agustina Vargas, Martina Del Treco, Carolina Birizamberri; Vanessa Penuna y Lourdes Lezcano
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -