El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, el fútbol fue el desencadenante de un hecho escandaloso. El domingo pasado, en la final de Fútbol de Salón de la provincia de San Juan (FEFUSA) que protagonizaron los clubes Barrilete Cósmico y Barrio Aramburu, terminó todo mal.
La polémica se desató dentro de la cancha cuando, a seis minutos para el final, el árbitro expulsó a un jugador de Barrilete Cósmico por un cabezazo. Ante el enojo del futbolista, se dio por finalizado el partido a favor de Aramburu, que iba ganando el duelo por 4 a 1.
Ante la decisión del juez, los delegados de Barrilete Cósmico pidieron explicaciones, ya que -según ellos- el reglamento indica que si se suspende un partido, el Tribunal de Disciplina es el organismo que se debe encargar de decidir sobre el mismo.
Allí comenzó el bochorno. Los hinchas de Aramburu fueron a golpear a los jugadores de Barrilete. Entre las piñas que volaban de un lado a otro, un policía sacó un revolver y disparó al aire.
"Nosotros como Federación respetamos el protocolo de contratar los adicionales de policías. Pero lo demás forma parte de como actúa la fuerza", señaló Alejandro Maneri, el presidente de FEFUSA, sobre el accionar del oficial que disparó.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -