Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de "Pelotas Solidarias", una colecta para donarle pelotas a los jóvenes del barrio Malvinas Argentinas, de Tierra del Fuego.

María Fernanda Rossi tenía -y tiene- un objetivo bien claro: quería brindarles a los chicos y chicas del barrio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Río Grande, alguna herramienta o experiencia para reafirmar su sentido de pertenencia con el lugar. Su lugar. Aferrada a esa motivación creó "Pelotas solidarias", una campaña en la que junta pelotas para donarlas a los jóvenes de este barrio del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego, cuyas familias no puedan comprarle regalos para Navidad.
La iniciativa nació hace ocho años, pero en forma de libros. Es que en la primera edición, que todavía ni siquiera estaba bautizada con el nombre actual, la periodista empezó a recolectar libros usados para realizar una feria que reúna a los chicos y chicas de la zona. "En aquel entonces, Malvinas Argentinas pasaba por un momento medio heavy y mi intención era hacer algo con los pibes y pibas del barrio, porque sentía que nos faltaba esa cosa de la pertenencia al lugar. Entonces empecé a recolectar libros usados e hicimos una especie de feria del libro abierta en el patio de la comisaría, que fue el único lugar que conseguí que me prestaran", cuenta en diálogo con Filo.News.
La fórmula resultó ser un éxito. Los jóvenes se volvieron a sus casas con libros y desde entonces se plantó la semilla de este proyecto que fue creciendo año tras año. De hecho, para la siguiente edición, Fernanda se propuso juntar algún "elemento" que sea inclusivo para todos. ¿Cuál? Nada mejor que una pelota.
"Con la pelota jugás de a uno, de a dos, de a muchos. Seas nena, varón, trans. Si tenés una discapacidad, si sos chiquito, si sos grandote...", detalla Rossi.
Así fue como la movida se convirtió definitivamente en "Pelotas Solidarias" y se fue transformando en un clásico del barrio. Además, Fernanda se encargó de correr la bola entre sus seguidores de redes sociales, y la viralización de la historia le abrió puertas insospechadas. "Lo que ocurrió fue maravilloso. Gente de todo el mundo donó pelotas. El año pasado, el Tottenham nos donó una camiseta para subastar y con eso comprar pelotas. ¡El Tottenham! Un delirio. La edición anterior, una jugadora de la Selección de Finlandia nos donó indumentaria que había usado en un partido oficial, también para subastar", recuerda.
En una semana, la venta por ML creció a 24 pelotas ⚽️���� https://t.co/eopKJagVxT pic.twitter.com/d2RV3zyYSo
— María Feminator Rossi (@FerRadio) October 21, 2021
En una de las mejores colectas, se llegaron a juntar 200 pelotas. Este año, después de un 2020 duro por la pandemia, el objetivo es llegar a 300. Y tal como se hace habitualmente, el evento se realizará el sábado anterior a Navidad, es decir, el 18 de diciembre.
"Hasta el 17 (de diciembre) hay tiempo para donar porque lo que no gasto en pelotas, lo uso para comprar juguitos, galletitas o alguna golosina. Depende de lo que alcance", avisa Fernanda, que ya está lista para volver a patear penales con sus jóvenes vecinos y vecinas del barrio.
Se puede comprar una pelota y coordinar la entrega con Rossi o hacer la compra a través de Mercado Libre. Además, está la posibilidad de realizar una transferencia (alias: mariafernandarossi), enviar dinero por PayPal (mfernandarossi.radio@gmail.com) o Mercado Pago (mariafernandarossi@hotmail) y aportar a través de la plataforma cafecito.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -