La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud dio más detalles sobre el regreso del público a las canchas y dijo que el partido de Argentina será una "prueba con aforo del 30%".
Luego de que el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, confirmara que el partido entre Argentina y Bolivia por las Eliminatorias será el primero con público en nuestro país desde la llegada de la pandemia de coronavirus (COVID-19), Carla Vizzoti dijo que aún restan definirse los protocolos y dio más detalles al respecto.
"Todavía no están definidos cuáles van a ser los requisitos para ingresar al estadio ni si se pedirá una prueba PCR", aseguró la ministra de Salud en diálogo con TyC Sports.
En ese sentido, la funcionaria explicó que "la prueba se hará con aforo del 30%, por lo cual habrá una distancia importante entre las personas, ya que esto hace que haya dos o tres asientos entre una persona y otra". Además, remarcó la importancia que tendrá el rol de quienes asistan, que deberán usar barbijo y mantener la distancia.
"Cuando haya mas personas se evaluará si se pedirá certificado de vacunación a los asistentes", manifestó la ministra. Y añadió: "El objetivo no es solo el fútbol, sino ampliar a los deportes e ir avanzando en todas las áreas en todo el país".
Por otro lado, Vizzoti sostuvo que evaluará la presencia del público en la Copa Davis, donde el equipo argentino se medirá ante Bielorrusia el 18 y 19 de septiembre en el Buenos Aires Lawn Tennis.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -