La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El club que protagonizó la tragedia aérea en 2016 aseguró su lugar en la máxima categoría del fútbol brasileño cuatro fechas antes del final.
Chapecoense volvió a Primera División después de pasar un año en la serie B del fútbol brasileño. El equipo de Santa Catarina derrotó a Figueirense por 2-1, como local, y a cuatro fechas del final se aseguró uno de los lugares a la Primera División del fútbol brasileño.
A fines de 2019, tres años después de la tragedia aérea antes de la final de la Copa Sudamericana, el club bajó de categoría. El martes por la noche pudo volver al "Brasileirao" después de jugar una temporada en segunda.
"No fue fácil llegar hasta aquí. Fue mucho más duro de lo que imaginamos. Pero con trabajo, humildad, dedicación, unión y, principalmente, con la fuerza que nos llega desde arriba, Chapecoense cumplió su promesa", escribieron en las redes sociales del club. "Podés festejar, hincha. Podés festejar, presidente", dedicándoselo a Paulo Magro, presidente de la institución que murió a fines del 2020 por coronavirus.
Jakson Follmann, uno de los tres futbolistas que sobrevivieron al accidente en el que murieron 71 de las 77 personas del avión, comentó la publicación: "Volvimos! Gloria a Dios".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -