El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero de Defensa y Justicia pasó al bicampeón de la Libertadores, que ya está clasificado a octavos de final y es candidato a quedarse nuevamente con el título.
Defensa y Justicia informó hoy la venta del goleador uruguayo, Miguel Merentiel, a Palmeiras, de Brasil, actual bicampeón de la Copa Libertadores de América y, de esta manera, comenzó el mercado de pases de invierno en el fútbol argentino.
El jugador se mostró, a través de las redes sociales, en las instalaciones del equipo paulista con su nueva camiseta. La noticia la difundió el club de Florencio Varela en un comunicado oficial en el que no dio detalles de la operación.
Por su parte, Palmeiras explicó que el uruguayo firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2026 y comenzará a jugar a partir del próximo 18 de julio, cuando llegue su habilitación. El delantero, de 26 años, llegó al "Halcón" desde Godoy Cruz en septiembre de 2020. Desde entoces, disputó 79 partidos, convirtió 27 goles y formó parte de los títulos de Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana.
Con estas cifras, "la Bestia" se metió entre los diez máximos goleadores de la historia de Defensa y Justicia. Ante su salida, el plantel conducido por Sebastián Beccacece sufre una sensible baja, dado que en esa posición solo quedarán Agustín Fontana (16 partidos y 1 gol) y Lucas Albertengo (7 partidos y 2 goles).
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -