Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El árbitro uruguayo fue el elegido para dirigir el segundo partido de la final de la Copa Libertadores
Cualquiera de los candidatos que hubiera sido elegido, iba a dar que hablar. Por eso, no llamó la atención que tras conocerse que Andrés Cunha será el árbitro del segundo partido de la final de la Copa Libertadores entre Boca y River el sábado 24 de noviembre, empezaran a circular una y mil teorías conspirativas de un lado y del otro.
Lo cierto es que el uruguayo dirigió a ambos equipos en la actual edición del certamen continental. El antecedente más reciente es un guiño para el Millonario: en el encuentro de vuelta de la semifinal ante Gremio en Porto Alegre, Cunha sancionó con ayuda del VAR el penal que convirtió Gonzalo Martínez y significó el 2 a 1 para que el equipo de Núñez clasifique a la final.
Sin embargo, los hinchas de River también tienen un recuerdo con el árbitro uruguayo que les genera un sabor amargo. En el segundo partido de la semifinal de la Copa Libertadores 2017, River iba ganando 2 a 0 en cancha de Lanús cuando una supuesta mano de Iván Marcone en el área no fue advertida por Cunha, quien esa noche estaba encargado del VAR. El final de la historia es conocido: el Granate dio vuelta el partido, ganó 4 a 2 y se metió en la gran definición.
Por otro lado, Cunha dirigió a Boca en dos oportunidades. Curiosamente, ambos partidos terminaron en sendos empates por 1 a 1: en la fase de grupos ante Palmeiras y en el partido de vuelta de los cuartos de final frente a Cruzeiro.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -