El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia del fútbol ha tenido que atravesar duros momentos y circunstancias, aún difíciles de poder explicar. La tragedia de Chapecoense no es una más, ni quedará borrada en el tiempo. Menos aún en este momento de resurgimiento, siempre con el peso del recuerdo.
El 28 de noviembre de 2016, el vuelo 2933 de LaMia se estrelló en Cerro Gordo, una colina ubicada en La Unión, cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto José María Córdova en Antioquia, cerca de Medellín. Ese día, Chapecoense iba a jugar el partido más importante de su historia, la primera final de la Copa Sudamericana.
El destino, las causalidades y también las responsabilidades provocaron lo opuesto: el día más negro de su historia. El saldo de esta fatalidad: 71 muertos y tan sólo seis sobrevivientes, entre ellos tan sólo tres futbolistas del equipo: Jackson Follman, Hélio Hermito Neto y Alan Ruschel.
La noticia recorrió el mundo. La solidaridad y la compasión mostrada han hecho que el club se gane el cariño de todos los hinchas del fútbol. "Somos todos Chape" se convirtió en un himno que representó la gesta heroica del resurgimiento.
Plantel, cuerpo técnico, dirigentes, un nuevo comenzar. A tan sólo dos meses de la tragedia, en enero, Chapecoense volvió a disputar un partido. Fue ante Palmeiras en un 2-2 que será recordada por aquel momento en que los tres futbolistas sobrevivientes levantaron el trofeo de la Copa Sudamericana, un acto de justicia del finalista Atlético Nacional.
Para volver a la competencia oficial, el club de Chapecó contrató a 23 nuevos jugadores, 14 de ellos menores de 25 y, principalmente, promovió a 11 juveniles. Siete meses después, el equipo pelea en el torneo continental que ganó. Sigue prendido en el campeonato brasileño.
Prohibido olvidar. La tragedia los hizo caer, resurgieron, hoy buscan la obsesión de cualquier equipo: salir campeón. Ellos ya son campeones de la vida.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -