El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la pandemia, el seleccionado masculino de rugby retomará las prácticas tras recibir la autorización del Gobierno.
La Selección argentina masculina de rugby recibió la autorización del Gobierno nacional para retomar los entrenamientos presenciales bajo un protocolo sanitario, y así poder comenzar a prepararse de cara al Rugby Championship que se disputará entre noviembre y diciembre próximo, en Nueva Zelanda.
La Decisión Administrativa 1450/2020 que fue publicada este martes en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indica que la Unión Argentina de Rugby (UAR) deberá garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas en el protocolo del deporte para preservar la salud de los miembros de Los Pumas.
Además, la decisión exceptúa también a los clubes y gimnasios donde los jugadores realizarán las prácticas, que deberán ser sanitizados previo a cada sesión de trabajo. En este caso, los entrenamientos se llevarán a cabo en Casa Jaguares.
Tal como sucedió con muchos torneos que estaban programados en el calendario deportivo mundial, el Rugby Championship debió ser postergado debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19). Los Pumas podrán contar con los jugadores que emigraron hacia Europa, según autorizó la World Rugby.
El visto bueno para que el seleccionado nacional de rugby retome los trabajos en la cancha llegó luego de la habilitación que recibieron los atletas olímpicos, paralímpicos y los clubes de la Primera División del fútbol.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -