El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un vide publicado en las redes sociales del ente continental, se confirmó la presentación de Sudamérica para quedarse con una nueva cita mundialista.

Finalmente, el sueño es posible. Luego de que Uruguay luchará por tener de vuelta el Mundial en 2030 y cumplir aniversario del centenario de su primer título, Argentina, Paraguay y Chile se sumaron para completar una nómina de países cercanos, donde se podrán distribuir los 48 equipos que jugarían ese Mundial.
Con la confirmación del trinomio entre Estados Unidos, Canadá y México para 2026, la ampliación de cupos permitió desarrollar una nueva idea, que ya tiene el apoyo total de Conmebol y un guiño favorable por parte de la FIFA, a través de su presidente, Gianni Infantino.
Porque nació aquí y marcó nuestras vidas. ����⚽
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 17 de junio de 2019
Presentación de la Candidatura ���������������� al Mundial 2030.
▸https://t.co/x7iY7z5sAn pic.twitter.com/TszXOZ1RXY
Es por eso, que la Confederación Sudamericana de Fútbol presentó un video oficial que será elevado a la FIFA para luchar por la organización de un nuevo Mundial en las tierras, luego de Brasil 2014, y que será el sexto en estas tierras australes.
"En 2030, la Copa del Mundo cumple 100 años y la gran fiesta será en la tierra que la vio nacer. 4 países hermanos, unidos, para organizar la copa que la historia se merece", relata parte de la publicación subida a Twitter.
#SelecciónMayor La candidatura conjunta de @Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar el Mundial de la FIFA 2030 fue presentada durante la @CopaAmerica que se está desarrollando en Brasil ➡️ https://t.co/6lAHwma7Yb pic.twitter.com/QHerH6YpdE
— Selección Argentina ���� (@Argentina) 18 de junio de 2019
“Esto sin duda marca el inicio de una tarea constante que hemos emprendido y que aspiramos que en Qatar 2022 se concrete con nuestra designación. El mundial 2030 será nuestro", deslizó Fernando Marín, coordinador general de la candidatura.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -