El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los campeonatos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol se suspendieron el 12 de marzo ante los primeros casos del coronavirus.

La Copa Libertadores de América regresará el 15 de septiembre y la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Qatar 2022 lo hará en octubre, según se definió hoy tras la reunión del Consejo de Conmebol, a través de una conferencia virtual.
De todas formas, se trata de una fecha tentativa, ya que depende del avance de la pandemia en cada región. Así lo confesó el director de Competiciones de Conmebol, Hugo Figueredo, en diálogo con Tigo Sports de Paraguay: "Las realidades son distintas en todos los países, varía cada situación y estamos haciendo un monitoreo constante con la idea de volver pronto al fútbol".
Recordemos que los campeonatos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol se suspendieron el 12 de marzo ante los primeros casos del coronavirusen el continente.
Hasta el momento, los equipos de Argentina y Bolivia son los que no regresaron a los entrenamientos y la competición no tiene fecha de retorno. En Chile, por su parte, se están entrenando Huachipato, Universidad de Concepción, La Serena, Everton, Wanderers y Coquimbo; los equipos de Santiago de Chile están imposibilitados por la cuarentena, y no hay fecha para el regreso del torneo.
En Río de Janeiro, Brasil, celebró el campeonato Carioca y en Sao Paulo lo hará desde el 22 de julio, y el 23 también volverá el fútbol de Río Grande do Sul (Porto Alegre). A su vez, en Uruguay se comenzará el 1 de agosto y sus clubes comenzaron las prácticas el 15 de junio; Paraguay arrancará el 17 de julio; Ecuador el 29; Perú el 31; Colombia inició los trabajos de entrenamientos el pasado 9 de julio y Venezuela completó este viernes a todos los clubes luego del visto bueno para Monagas y Trujillanos.
Los dos primeros se clasificarán a los octavos de final y los terceros irán a la Copa Sudamericana.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -