La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ente internacional presentó dos fallos con fechas del 3 y 5 de septiembre para los clubes, por diferentes infracciones en los partidos como local por los cuartos de final.
Falta casi un mes para que se reanude la Copa Libertadores con las definiciones de semifinales entre River - Boca y Flamengo - Gremio, pero la Conmebol vuelve a convertirse en noticia por un habitual fallo del Tribunal de Disciplina ante incumplimientos con las normativas firmadas y el comportamiento en los estadios.
Entre ellos, reaparecen los protagonistas del Superclásico, que en el último tiempo son habitué en las oficinas de la Confederación Sudamericana de Fútbol, aunque está vez los problemas no los tienen como rivales. Ambos recibieron una multa económica y una sanción que alerta de cara a los partidos de octubre.
La primera carta firmada por Eduardo Gross Brown, presidente del Tribunal de Disciplina, y fechada el 30 de agosto (publicada el 3 de septiembre), fue dirigida a Boca Juniors, en donde se aplica una sanción de 35.000 dólares por no haber cumplido con el mínimo de entradas de protocolo para Conmebol y los sponsors del torneo.
Este jueves 5 de septiembre, llegó otra carta similar dirigida a River Plate, pero con una sanción aún menor. En este caso, se le impuso una multa de 10.000 dólares a la institución por el uso de bengalas durante el encuentro con Cerro Porteño en el Monumental, y se plantó la advertencia para una posible repetición.
Ambas publicaciones se dan en la previa de lo que será el Superclásico por Copa Libertadores y tiene a ambos equipos en la mira. Como suele ser habitual en este tipo de partidos, la capacidad de los estadios se rebalsa, las entradas escasean y el color en las tribunas es impresionante, pero tanto Boca como River, deberán ser concientes que un error similar, podría costarles bastante caro.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -