El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se termina la Fase de Grupos y los seis equipos argentinos, Boca, River, Racing, Vélez, Argentinos Juniors y Defensa y Justicia, ya tienen su lugar asegurado en la próxima ronda.

Boca selló su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y confirmó un pleno de los equipos argentinos que participan del torneo continental: además del Xeneize, River, Racing, Vélez, Argentinos Juniors y Defensa y Justicia se metieron entre los 16 mejores y esperan por conocer a sus próximos rivales.
�� ¡Hoy culmina la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores! ��
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 27, 2021
��️ Los 4⃣ partidos que se jugarán este jueves en la Copa.#GloriaEterna pic.twitter.com/RFbhZeGFnY
El próximo martes a las 13.00 (hora argentina) en la sede de Conmebol, ubicada en la ciudad paraguaya de Luque, donde se definirán los cruces de octavos de final, que se disputarán después de la Copa América, en las semanas del 14 y el 21 de julio.
Ambos bolilleros los completarán Vélez y Flamengo (juegan hoy a las 19.00), aunque resta por definirse en cual de ellos va cada equipo.
Cabe recordar que desde octavos de final podrán cruzarse entre equipos de un mismo país, al tiempo que estará permitido que se vuelvan a enfrentar dos elencos que ya lo hicieron en la etapa inicial de la Copa Libertadores. En este caso, no existe la posibilidad de que se haya un Superclásico en la siguiente ronda, debido a que tanto Boca como River terminaron en el segundo lugar de sus respectivos grupos.
La suma de puntos que hayan logrado los equipos en la fase de grupos determinará la disposición de las localías para los partidos de cuartos de final (entre el 10 y el 19 de agosto) y semifinales (entre el 21 y el 30 de septiembre). En tanto, la final se disputará el 20 de noviembre en el estadio "Centenario" de Montevideo, Uruguay.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -