El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal José María Campagnoli pidió la elevación a juicio oral y público contra el ex presidente de River y otras 29 personas vinculadas al club.
José María Campagnoli, representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó la elevación a juicio oral y público contral el ex presidente de River Daniel Passarella y otras 29 personas vinculadas al club por presunta administración fraudulenta.
Passarella fue presidente de la institución entre 2009 y 2013 y estiman que la pérdida económica para el club de Núñez ronda los seis millones de pesos.
De acuerdo a Campagnoli, los acusados "desviaron dinero y diversos valores de la institución en provecho propio y de terceros". Además, le habrían entregado a la barra brava 1500 entradas por partido para revender. En la solicitud, el fiscal incluyó "la transferencia del paraguayo Jonathan Fabro" en la cual "se habría defraudado al club por $944.432,23".
El dictamen fue presentado ante el juez en lo criminal y correccional porteño Fernando Caunedo, y lleva la acusación por el delito de administración fraudulenta en concurso ideal con la instigación, promoción o formación de grupos destinados a cometer delitos previstos en el Régimen Penal y Contravencional para la Prevención y Represión de la Violencia en Espectáculos Deportivos.
En caso de ser encontrado culpable, Passarella podría recibir una pena máxima de seis años de cárcel. Entre los 29 acusados están el ex vicepresidente de River, Diego Turnes; los por entonces líderes de la barra brava, Alberto Martín Araujo, Héctor Guillermo "Caverna" Godoy y Matías Goñi, y dos integrantes de la Policía Federal (Alejandro Luis Rivaud y Alejandro Darío Hayet, con vínculos con Los Borrachos del Tablón) y Diego Rodríguez, hermano de la ex ministra de Seguridad de la Nación María Cecilia Rodríguez.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -