Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto de Crespo disputó su juego en Asunción y fue más que su rival, pero no logró reflejarlo en el resultado. Se define todo en Florencio Varela.

Luego de una semana completamente extraña para Defensa y Justicia, se dio el primer partido de semifinales de la Copa Sudamericana y, luego de las disputas con el gobierno de Chile por el estado de los jugadores y el avance de la pandemia, Coquimbo Unido debió hacer de local en Paraguay.
Así fue como el partido se mudó para este martes y a la casa de Olimpia, en Asunción, donde ambos equipos cerraron la primera parte de la serie de en un partido donde los de Hernán Crespo tomaron la iniciativa desde el arranque, pero fallaron en los últimos metros para llevarse un merecido premio.
Con las referencias de Braian Romero y Walter Bou desde el arranque, los de Varela apretaron el arco de Cano, generando un gran juego desde sus mediocampistas que dominaron en todas las instancias, con una marca de 69% de posesión. Sin embargo, a la hora de la definición llegaron los problemas.
En la segunda mitad, los primeros minutos tuvieron una similar actuación de Defensa y Justicia atacando por las bandas, pero poco a poco el dominio fue cayendo. Del otro lado, Coquimbo Unido espero de contra sus mejores chances y en el final tuvo una de las más claras del partido para establecer el 1 a 0, aunque Farfán la desperdició.
Con el 0 a 0 consumado, la serie se adelanta y entra en su etapa final con el duelo que tendrá al "Halcón" como local el próximo sábado 16 de enero, sabiendo que necesita de un triunfo para meterse en la esperada final de la Copa Sudamericana, que se disputará el sábado 23 de enero en el Mario Albero Kempes de Córdoba.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -