Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.

Estudiantes argentinos ganaron una competencia mundial de la NASA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin dudas lo que ha hecho en el evento más importante ha sido sorprendente. Por segunda vez un argentino tuvo el lujo de estar presente en el primero y el último partido del Mundial de la FIFA, pero a diferencia de Elizondo en su momento, la magnitud de la copa lo puso a pitana en un lugar inesperado.
Sin dudas se muestra como uno de los favoritos de la FIFA por su trabajo y la manera en la que lleva adelante los partidos. Es por eso que a sus 43 años los dirigentes del ente mundial lo ven como una figura a tener como ejemplo en todos los continentes, en una etapa en la que el arbitraje atraviesa un cambio profundo de la mano del VAR.
Descansando en Misiones y a la espera del comienzo de la Superliga en agosto, Pitana analiza que será de su futuro. Si bien es casi un hecho que seguirá un tiempo más en el país, en una liga a la que destacó como "apasionante", le cayeron dos ofertas desde el cielo para llevar su experiencia a otro lado.
Primero de la mano de FIFA. Massimo Busacca, responsable de los arbitrajes a nivel mundial, le habría ofrecido ser instructor de arbitraje, lo que lo llevaría a recorrer el mundo en las diferentes federaciones para brindar parte de su experiencia, sin embargo, esto marcaría el final de su carrera como árbitro.
La segunda es algo poco usual en este lado del mundo, pero que en Europa suele ocurrir. Se trata de una oferta de una federación de Asia, de la que no trascendió el nombre, para dirigir sus últimos dos años con un gran contrato desde el punto de vista económico, algo extraño para un argentino, pero su rol en Rusia fue clave. ¿Se va Pitana?
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -
Los gobiernos de ambas naciones sudamericanas pusieron de relieve el Derecho Internacional en su reclamo y alertaron sobre la vulnerabilidad de la población
Actualidad -
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó duramente el mensaje presidencial tras la cadena nacional: consideró como “vergonzoso” y “penoso” el plan de penalizar a legisladores por votar con déficit fiscal, y advirtió riesgos para la democracia.
Actualidad -
En un mensaje recibido en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presentó resultados económicos, criticó al Congreso por aprobar leyes que afectan el superávit y anticipó el envío de proyectos para restringir el gasto público y penalizar el déficit.
Actualidad -
Diversos países solicitaron una sesión extraordinaria tras el aval del gabinete de seguridad israelí para tomar control de Gaza. El secretario general de la ONU advirtió sobre una “escalada peligrosa” que agravaría la crisis humanitaria.
Actualidad -
Según datos de ASAP, en julio la inversión en obra pública cayó 91,4 % interanual, mientras el pago de intereses aumentó 353 %, impulsando una baja real del gasto total.
Actualidad -