El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres partidos, tres victorias y una final. Así de sólido está siendo el comienzo del 2018 para Juan Martín Del Potro, que le ganó al español David Ferrer por 6-4, 6-4 y se clasificó a la final del ATP 250 de Auckland, su primer torneo del año, en la antesala del Abierto de Australia.
Por ahora, son todas sonrisas para el tandilense en el torneo de Nueva Zelanda, donde venció en el debut al canadiense Denis Shapovalov y luego al ruso Karen Khachanov. Es que gracias a su primera victoria de la temporada, el argentino se aseguró un lugar entre los 10 mejores del ranking mundial a partir del próximo lunes.
Boom! @delpotrojuan closes out the opener, much to the delight of his fans.
— Tennis TV (@TennisTV) 12 de enero de 2018
Watch Set 2 Live ��: https://t.co/gWYogOKNmV pic.twitter.com/C4tSEaQvPG
Del Potro buscará levantar su primer trofeo de la temporada esta noche (12/1), desde las 22.30 de la Argentina, frente al español Roberto Bautista Agut. El encuentro será televisado por DirecTV.
La Torre de Tandil ya sabe de festejos en Auckland, ya que en 2009 se consagró campeón de este torneo tras vencer en la final al estadoaunidense Sam Querrey.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -