El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el mejor partido del torneo, el equipo árabe se impuso por 4 a 3 en el tiempo suplementario y se metió en cuartos de final, donde se enfrentará a Fluminense.
Una fiesta total, que mantiene al fútbol como un espectáculo supremo en este tipo de torneos. En la helada medianoche de lunes en nuestro país, Al Hilal derrotó por 4 a 3 a Manchester City en el mejor partido del Mundial de Clubes y se metió en los cuartos de final.
En la siguiente instancia, el conjunto árabe enfrentará a Fluminense, que un rato antes también había sorprendido al eliminar al Inter de Lautaro Martínez, subcampeón de la Champions League.
En el Estadio Camping World, de Orlando, la historia empezó mejor para los dirigidos por Pep Guardiola, que venían de ganar los tres partidos de la fase de grupos y con pasajes de muy buen fútbol. Bernardo Silva abrió la cuenta para elenco inglés a los 9 minutos, que parecía empezar a tomar las riendas del partido.
Sin embargo, Al Hilal pisó fuerte en el comienzo del segundo tiempo y lo dio vuelta con tantos de Marcos Leonardo (46') y Malcom (52'). Pero poco le duró la alegría porque apareció Erling Haaland (55') y volvió a igualar las cosas.
Finalizados los 90 minutos, el duelo se definió en tiempo suplementario. Kalidou Koulibaly (94') logró otra vez la ventaja para el equipo dirigido por Simone Inzaghi, hasta que el ingresado Phil Foden (104') volvió a establecer la paridad. Cuando la historia parecía encaminarse a los penales, Marcos Leonardo volvió a decir presente y, ahora sí, firmó el 4 a 3 definitivo.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -