La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Federico Delbonis le presentó una dura batalla al número 4 del mundo, Kei Nishikori, pero se quedó en la puerta en los octavos de final del Masters 1000 de Miami. El japonés se quedó con el triunfo por 6-3, 4-6 y 6-3 y pasó a los cuartos de final donde lo espera el italiano Fabio Fognini.
El argentino tuvo una buena actuación, pero Nishikori aprovechó sus oportunidades de quiebre en los momentos claves de cada set y se quedó con un partido muy complicado.
Welcome back to the quarterfinals, #Nishikori. Last year's finalist eliminates #Delbonis 6-3, 4-6, 6-3. #MiamiOpen pic.twitter.com/h0d9lJnJyD
— Miami Open (@MiamiOpen) 28 de marzo de 2017
En el primer set, el azuleño empezó mejor, pero el que encontró el quiebre oportuno en el séptimo game fue el japonés. A partir de allí, Nishikori aceleró el ritmo y se llevó el set por 6-3.
En el segundo, Delbonis no perdió la concentración ni se fue del partido por la pérdida del primer set. De hecho, arrancó mejor y un quiebre rápido le permitió escaparse en el resultado. Mantuvo de buena forma sus games de saque y se llevó el parcial por 6-4.
Everything but the kitchen sink! ��#Delbonis breaks #Nishikori for a 2-1 in the decider. #MiamiOpen pic.twitter.com/XmMqKQrXNn
— Miami Open (@MiamiOpen) 28 de marzo de 2017
En el set decisivo, el argentino siguió en buena forma y volvió a quebrarle el saque a Nishikori para ponerse 2-1. Sin embargo, el número 4 del mundo volvió a acelerar el ritmo y en un abrir y cerrar de ojos se puso 5-2 arriba para liquidar el partido y llevarse el último parcial por 6-3.
Nishikori no tuvo una buena actuación, pero sí fue efectivo a la hora de los momentos claves. Delbonis, por su parte, se quedó a la puerta de una nueva ronda en el Masters 1000, torneo esquivo para los tenistas argentinos en el último tiempo.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -