El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino tuvo una tarde irregular y se vio superado por 6-1 2-6 y 6-1 para cerrar así su primera presentación en los Juegos Olímpicos.

Diego Schwartzman tuvo su primera experiencia en este torneo y se quedó con buenas sensaciones, a pesar de la bronca por no haber podido llegar más lejos en un certamen en donde la clave se explica en los problemas para concretar los break points, una clave sobre la que tiene que trabajar.
En este caso, el "Peque" tuvo por delante al ruso Karen Khachanov que se presentó con grandes golpes y el poderío de su saque, con el que logró 13 aces, y además le permitió escapar de las situaciones complicadas. En un primer parcial con poca resistencia y en 27 minutos, se lo quedó por 6-1.
La reacción no tardó en llegar y fue por la iniciativa de Schwartzman. Bajo un fuerte calor, aprovechó las únicas dos oportunidades de quiebre que conectó de manera efectiva, (12 intentos) y de esta manera se puso 6-2 con un parcial final combativo pero difícil de afrontar.
El quiebre del ruso en el tercer game marcó la tendencia tras sostener su servicio con una gran defensa y a partir de ahí construyó su victoria ante un resignado argentino que batalló y cayó 6-1, igual que en el primer set, pero con una diferencia de 28 minutos.
"Disfruté mucho estos días que estoy acá. Con cada deportista argentino y es una experiencia nueva", expresó tras el duelo en TyC Sports. "Lo que no corresponde a mi, me calienta y yo me caliento por que soy muy exigente, pero es mi primer Juego Olímpico con algunos nerviosismos y en esos momentos clave me jugó una mala pasada", cerró.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -