El COI analiza imponer cuarentenas estrictas en los Juegos Olímpicos de Tokio
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, se refirió a la posibilidad concreta de que los deportistas deban cumplir con 14 días de aislamiento en Japón.
Controversias en torno a los Juegos Olímpicos: ¿Es posible una nueva postergación?
Mientras los Juegos Olímpicos de Tokio fueron confirmados por el Comité Organizador Local en reiteradas oportunidades y se manejan diferentes alternativas a la hora de las aperturas de las puertas para los fanáticos, resta resolver cómo serán los protocolos para los deportistas por delante de todo.
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, se refirió a este tema en una entrevista brindada para EFE, en la que dejó en claro que se piensa en la chance de que los deportistas deban cumplir con los 14 días de cuarentena en su ingreso a Japón, aunque podría generar muchos complicaciones.
Thomas Bach no descartó la idea de una cuarentena estricta en Japón.
"La opción de someter a los participantes en los Juegos Olímpicos de Tokio, incluidos los deportistas, así como el desarrollo de los test rápidos de detección del coronavirus o de una potencial vacuna, son los tres ejes sobre los que COI analiza los diferentes escenarios para la cita olímpica postergada hasta el 2021", expresó.
Cuarentenas, testeos rápidos de Covid-19 y restricción de publico en los estadios serían los puntos clave protocolo y el alemán no se baja de esa decisión, aunque será tomada con coordinación con las autoridades japonesas. "Si la cuarentena es necesaria para que los Juegos sean seguros, se pasará la cuarentena", dijo Bach.
Actualmente, Japón tiene cerradas sus fronteras para 159 países y además tiene la imposición de que cada uno de los ciudadanos que regrese a dicho país, deberá cumplir con las dos semanas de aislamiento obligatorio.