El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado oficial, el Comité Olímpico Internacional ratificó la realización de los Juegos Olímpicos.
Mientras el calendario deportivo mundial se encuentra prácticamente paralizado, con competencias -ya sean torneos locales, copas, preolímpicos- suspendidas y postergadas debido a la pandemia de coronavirs (Covid-29), el Comité Olímpico Internacional (COI) insistió en que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 siguen en pie.
"El COI sigue totalmente comprometido con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con más de cuatro meses antes de los Juegos no hay necesidad de tomar decisiones drásticas en esta etapa; y cualquier especulación en este momento sería contraproducente", manifestaron los organizadores de la cita más importante del deporte mundial a través de un comunicado oficial.
Communique from the International Olympic Committee (IOC) regarding the Olympic Games Tokyo 2020 https://t.co/EumE9qtROI
— IOC MEDIA (@iocmedia) March 17, 2020
Además, alentaron a los deportistas a que continúen con su preparación para los Juegos y sostuvieron que "confía en que las numerosas adoptadas por muchas autoridades de todo el mundo ayudarán a contener la situación del virus COVID-19".
Por último, el COI indicó que se para en dos "principios fundamentales" para la organización de Tokio 2020: "1. Proteger la salud de todos los involucrados y apoyar la contención del virus. 2. Salvaguardar los intereses de los atletas y del deporte olímpico".
Esta es una situación sin precedentes para todo el mundo, y nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta crisis. Somos solidarios con toda la sociedad para hacer todo lo posible por contener el virus.
La situación en torno al virus COVID-19 también está afectando los preparativos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y está cambiando día a día.
El COI sigue totalmente comprometido con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con más de cuatro meses antes de los Juegos no hay necesidad de tomar decisiones drásticas en esta etapa; y cualquier especulación en este momento sería contraproducente.
El COI alienta a todos los atletas a continuar preparándose para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 lo mejor que puedan. Seguiremos apoyando a los atletas mediante consultas con ellos y sus respectivos CON, y proporcionándoles la información y los desarrollos más recientes, a los que pueden acceder los atletas de todo el mundo en el sitio web de Athlete365 y a través de sus respectivos CON y FI.
El COI confía en que las numerosas medidas adoptadas por muchas autoridades de todo el mundo ayudarán a contener la situación del virus COVID-19. En este contexto, el COI agradece el apoyo de los líderes del G7 tal como lo expresó el primer ministro japonés Abe Shinzo, quien dijo: "Quiero celebrar los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos a la perfección, como prueba de que la raza humana conquistará el nuevo coronavirus, y yo obtuve apoyo para eso de los líderes del G-7 ".
Continuaremos actuando de manera responsable y hemos acordado los siguientes principios fundamentales sobre la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020:
1. Para proteger la salud de todos los involucrados y apoyar la contención del virus.
2. Salvaguardar los intereses de los atletas y del deporte olímpico.
El COI continuará monitoreando la situación 24/7. Ya a mediados de febrero, se creó un grupo de trabajo compuesto por el COI, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio.
El propósito del grupo de trabajo es garantizar acciones coordinadas por parte de todos los interesados. Tiene la misión de mantener una evaluación constante de la situación para formar la base de la planificación operativa en curso y las adaptaciones necesarias. El grupo de trabajo también monitorea la implementación de las diversas acciones decididas. El COI continuará siguiendo la orientación de este grupo de trabajo. La decisión del COI no estará determinada por intereses financieros, porque gracias a sus políticas de gestión de riesgos y seguros, en cualquier caso podrá continuar sus operaciones y cumplir su misión de organizar los Juegos Olímpicos.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
Tras la decisión judicial, el presidente adelantó que el Gobierno buscará revertir la orden y cuestionó el impacto de la gestión económica provincial.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -