El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debutante de 25 años se quedó con la última etapa y le valió para subirse al podio en cuatriciclos, donde el francés Alexandre Giroud fue el ganador.
El Rally Dakar llegó a su final en su nueva edición disputada en Arabia Saudita, donde la cosecha argentina fue agridulce, con un inicio prometedor en dos de las disciplinas, pero en donde el que terminó dando la grata sorpresa fue el debutante Francisco Moreno, que se quedó con el segundo lugar de la general.
El mendocino que corre con Yamaha logró subirse al segundo escalón del podio luego de imponerse en la duodécima y última etapa de la competencia disputada este viernes camino a Jeddah, en Arabia Saudita.
A lo largo de su travesía diaria, Moreno cubrió los 164 kilómetros cronometrados que inició en Bashi en 2:14:13, por delante del polaco Kamil Wisniewski (Yamaha) y el brasileño Marcelo Medeiro (Yamaha) y así terminó en el segundo puesto con diferencia de 2:21:11 en relación a Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag'on).
Stage 12 - �� Quads
— DAKAR RALLY (@dakar) January 14, 2022
�� Francisco Moreno
�� Kamil Wisniewski
�� Marcelo Medeiros
All provisional results �� https://t.co/VWALrQijEI#Dakar2022 pic.twitter.com/ySDl6Fl93w
El francés, por su parte, se transformó este viernes en el cuarto piloto europeo campeón en quads, categoría que irrumpió en el Dakar hace 14 años, aprovechando la ventaja que obtuvo tras los abandonos de Andujar y Copetti. Previamente fueron ganadores el checo Josef Machacek (2009), el polaco Rafael Sonik (2015) y el ruso Sergey Karyakin (2017).
En cuanto al mendocino Moreno, oriundo de Tupungato, mantuvo este año el protagonismo argentino dentro de una categoría que tiene cuatro campeones de esa nacionalidad: Marcos Patronelli (2010 y 2013), su hermano Alejandro (2011 y 2012), Nicolás Cavigliasso (2019) y Andújar (2021).
Respecto a los otros compatriotas, Manuel Andújar, que defendía la corona, abandonó el rally en la sexta etapa por un accidente y el cordobés, representante de Estados Unidos, Pablo Copetti quedó sin chances en la décima por una falla mecánica.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -