El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Primero Juan Pablo Sassano, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, dijo que no se permitirán festejos en el icónico monumento, aunque desde el mismo ministerio luego lo negaron
Visitantes sí o visitantes no fue la primer gran polémica que se originó tras la clasificación de Boca y River a la final de la Copa Libertadores, hasta que los presidentes de ambos clubes, Daniel Angelici y Rodolfo D'Onofrio, tomaron una decisión: no habrá hinchas del millonario en La Bombonera y tampoco habrá hinchas xeneizes en el Monumental.
Ahora bien. Cuando parecía que al resolverse esa cuestión ya iba a poder empezar a hablar únicamente de fútbol, surgió otro conflicto: ¿Podrán ir a festejar al Obelisco los hinchas del equipo que se consagre campeón?
Vamos a trabajar esta semana para organizar los festejos del equipo ganador de la #SuperFinal de la Copa @Libertadores de @CONMEBOL
— JUAN PABLO SASSANO (@juanpsassano) 4 de noviembre de 2018
Juan Pablo Sassano, Subsecretario de Seguridad Ciudadana, manifestó este domingo que no permitirán que se realicen festejos en el icónico monumento tras la definición de la Copa.
"Hay que organizar bien el lugar donde se va a festejar, que sea un lugar habilitado para tal fin. Claramente, el Obelisco no es un lugar para ir a festejar la final de una Libertadores y claramente no lo vamos a permitir", sostuvo el funcionario en diálogo con Todo Noticias, al tiempo que sugirió que "los lugares habilitados" para realizar los festejos podrían ser los estadios.
No obstante, tiempo más tarde el ministerio de Seguridad porteño confirmó que "existe una tradición" de festejar allí y "las autoridades de la CABA no tienen la voluntad de prohibir dichos festejos ni impedirlos, pero sí asumen la responsabilidad de aportar las medidas de seguridad para garantizar que estos se desarrollen de manera pacífica".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -