El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tenista rusa, que anunció su retiro a los 32 años, brindó una conferencia de prensa en marzo de 2016 y comunicó que dio positivo en un control antidoping por consumir Meldonium.
María Sharapova tuvo una carrera extraordinaria y con su retiro a los 32 años, tal como lo anunció este miércoles a través de una carta, se despidió la última gran diva del tenis que supo revolucionar el mercado, al punto de que durante años se convirtió en la deportista mejor paga del mundo.
Sin embargo, hay una mancha que nunca podrá borrar de su exitosa vida en el deporte de la raqueta. Hubo un quiebre en aquel 8 de marzo de 2016, cuando despejó los rumores de una posible retirada pero sorprendió al mundo con el anuncio de que le había dado positivo un control antidoping por Meldonium.
"Quiero anunciar que he dado positivo por Meldonium, una sustancia que he estado tomando durante los últimos 10 años pero que está considerada como positivo por la WADA desde el 1 de enero. Así me lo ha notificado la ITF. Yo desconocía esto pero asumo mi culpa porque cuando me mandaron la lista actualizada de productos dopantes, no la miré", confesó en una conferencia de prensa multitudinaria en Los Ángeles.
En ese momento, la rusa y ex número uno del mundo justificó la utilización del medicamento por las diferentes lesiones que sufría -y sufrió- en su carrera.
¿Qué efectos producía la sustancia? Incremento en la resistencia, ayuda en la recuperación tras el ejercicio y mejora la activación del sistema nervioso central.
En principio, el Tribunal de Arbitral del Deporte (TAS) le impuso a Sharapova una sanción de 24 meses, es decir, debía estar dos años fuera del circuito. Sin embargo, a partir de unos recursos que la ex tenista presentó ante el TAS, le redujeron el castigo a 15 meses.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -