El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos meses, los ojos de todo el mundo estuvieron puesto en una sola cosa: el Mundial. Al igual que como ocurrió en anteriores ediciones, los equipos que se quedan en la puerta de la clasificación siempre tienen una estrella en su plantel. Esta vez, fue el turno de Chile, Italia y Holanda como los países con mayor cantidad de figuras.
Más cerca del Mundial, se vienen los peores momentos para todos aquellos futbolistas que ansían jugar el evento por primera vez en su carrera, o que los agarra en la edad justa y con una plantilla que ilusión pero que el destino de las lesiones les ha jugado una mala pasada.
Y por último llega la historia más controvertida, que siempre ha tenido a la Argentina y otras potencias mundiales como protagonistas, como lo es el corte de las listas de 23 jugadores. Luego de la conferencia de Sampaoli en la que presentó los nombres oficiales (confirmando un secreto a voces), ya sabemos quiénes son los desafortunados.
En este video, repasamos el equipos de constelaciones que podrían derrotar a cualquiera de los 32 equipos presentes en el Mundial de Rusia 2018. Ausente, lesionado o "deshechados" estos son los nombres más rutilantes que no dirán presente.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -