El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pidieron justicia y ratificaron el "compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte".
Se cumple un año del crimen de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que fue asesinado a golpes y patadas por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell, en enero de 2020.
En este contexto, la Unión Argentina de Rugby (UAR) ratificó su compromiso en la búsqueda de justicia con un mensaje a través de las redes sociales. "A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, la Unión Argentina de Rugby acompaña a sus familiares y amigos en el dolor y en la búsqueda de justicia. Asimismo ratifica su compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte", dice el comunicado.
El asesinato de Fernando, como varias situaciones violentas que protagonizaron jugadores de rugby en los últimos tiempos, pusieron en la mira el rol de los clubes como formadores, al tiempo que se cuestionó a la dirigencia de este deporte para que tomen acciones e intenten frenar las acciones violentas y los discursos discriminadores.
A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, la Unión Argentina de Rugby acompaña a sus familiares y amigos en el dolor y en la búsqueda de justicia. Asimismo ratifica su compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte.
— Unión Argentina de Rugby (@unionargentina) January 18, 2021
Justamente, en referencia a esta situación, Ariel Mammana, vicepresidente segundo de la UAR, aseguró en una entrevista realizada por el periodista Alejo Miranda del diario La Nación que "el rugby dejó de tener la valoración que tenía. Eso es lo que no ha asumido el hombre de rugby. El rugby argentino tuvo una actitud suicida. La valoración negativa de la sociedad fue muy fuerte".
Los ocho rugbiers detenidos acusados de tener un rol activo en el asesinato de Báez Sosa son Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi. Además, en la causa están involucrados Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, quienes fueron sobreseídos por la fiscal Verónica Zamboni al considerar que, a pesar de haber estado presentes en aquella fatídica madruga del 18 de enero, no había pruebas suficientes para involucrarlos activamente en el asesinato de Fernando.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -