El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno regional espera que la instalación este lista para recibir a pacientes en dos semanas, para cuando se espera un incremento del número de contagios por coronavirus en el país.
El mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro se convertirá en un hospital de campaña para tratar a enfermos de coronavirus, confirmó este jueves el gobernador del estado, Wilson Witzel.
El gobierno regional espera que la instalación este lista para recibir a pacientes en dos semanas, para cuando se espera un incremento del número de contagios por coronavirus en el país, donde ya se han registrado 57 muertos y 2.433 casos confirmados.
Con capacidad para unas 78.000 personas, el Maracaná es un símbolo en la historia del fútbol, fue sede de la final del Mundial de 2014 y el escenario de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 2016.
Fue también la sede de la Copa Mundo de 1950, testigo ese año del célebre Maracanazo y en 1969 del milésimo gol del astro Edson Arantes do Nascimento Pelé.
Además de albergar los Juegos Panamericanos de 2007, el estadio carioca también ha acogido conciertos de conocidos artistas como Frank Sinatra, Madonna, Paul McCartney y The Rolling Stones.
Otros estadios de Brasil, como el Pacaembú de Sao Paulo, también abrirán sus puertas a los enfermos de Covid-19 de baja complejidad, con el fin de que los más graves puedan recibir atención sin problemas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red pública.
Otros clubes de fútbol, como el Corinthians, el Sao Paulo y el Santos han ofrecido también sus instalaciones para garantizar la atención médica ante esta pandemia global en caso de que sea necesario.
El Estadio Olímpico Mangueirao, el mayor de la ciudad brasileña de Belén, por su parte, fue convertido en un albergue provisional para alojar a decenas de personas sin techo y que dormían en las calles, en una estrategia para reducir su vulnerabilidad al contagio del coronavirus.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -