El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al igual que los jugadores, todos los integrantes del club catalán fueron puestos bajo análisis tras los dos casos confirmados y este sábado se confirmó la situación de Jordi Cardoner.

Mientras el fútbol está paralizado en el mundo y todos los directivos, jugadores y resto de los empleados de los clubes siguen en sus casas, se siguen dando casos de coronavirus que justifican la decisión tomada y esta vez tiene que ver con el alto dirigente del FC Barcelona.
Según anunció Metrópoli Abierta, Jordi Cardoner, vicepresidente de la institución, dio positivo en un test de coronavirus. Por lo pronto, el integrante de la comisión se encuentra bien de salud mientras que sigue el tratamiento en su hogar donde está sujeto a las medidas necesarias para no contagiar a nadie más.
Al respecto de la actualidad de Cardoner, el mismo se encuentra fuera de peligro y sigue realizando su trabajo desde su casa por medio de videollamadas, como se ha visto en diferentes instituciones del mundo, e incluso en ámbitos políticos para reuniones de gabinete o emergencia.
Jordi Cardoner, mano derecha de Josep Maria Bartomeu, se convirtió en el tercer positivo de COVID- 19 del club luego que fueran informados los contagios de Ramón Canal, jefe de los servicios médicos, y Josep Antoni Gutiérrez, responsable médico del plantel de handball.
Previo a que se confirmara la situación, Barcelona ya había tomado la decisión de enviar a la casa a todos sus jugadores, técnicos y staff el viernes 13 de marzo, horas antes de que Pedro Sánchez, presidente español, decretara el Estado de Alarma. Dos días antes, los residentes de La Masia (inferiores) también abandonaron la residencia.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -