Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta jornada se revivió un recuerdo de la presnecia del "Narigón" en Polémica en el Fútbol donde se ve las claras críticas antes de Mexico 86 y su alcance a la gloria.
Cada tanto alguién y en algún lugar del país recuerda una frase, una imágen o un gesto de Carlos Bilardo con sus locuras, su manera de pensar y de ser, pero sobretodo de vivir el fútbol como lo más importante en su vida. Esta vez, luego de 36 años, apareció un video que dio mucho que hablar.
En diciembre de 1985 y con una eliminatoria para México 86 que venía mal, el entrenador se presentó en el histórico programa Polémica en el fútbol de Canal 13, en donde se sometió a las críticas de Rafael Olivari, conductor del programa, y en el que también participaron Alejandro Apo y Carlos Parnisari.
En este recorte de poco menos de dos minutos, se ven interacciones de Bilardo con el público y la tribuna habitual del programa, en donde también se lo acusó de tener gente cómplice que lo alentaba en sus respuestas, repudiaba a los críticas y además ayudaba con alguna pregunta para salir del paso.
@lgpicaro @escobasybidones @alfremontes
— Pedro Ferroso (@rodoper) September 23, 2021
Momento cumbre de la historia de la TV argentina. pic.twitter.com/6SWRXYme0C
En la primera parte del video, se ve la polémica entre la elección de Almirón por encima de Cómas. "Fácil. Almirón veo que juega y digo: ¿A quién pruebo? ¿A Almirón o a Comas? Para mi estaba Almirón. Pongo a Almirón, ese día debutan Cuccuifo-Almirón, en el partido anterior ya habían debutado Batista y Borghi, y juegan", comenzó.
"Si el equipo iba ganando 3 a 0, pongo a Cómas. Pero como el equipo iba perdiendo, yo nunca quemo un jugador y no pongo faltando 15 o 20 minutos a un jugador para probarlo cuando perdemos. Cuando el equipo pierde, generalmente, pongo un jugador que ya jugó en la Selección", cerró el tema.
Tras el mismo, acusado de tener infiltrados, se dio un debate inolvidable. Se acercó a la tribuna para marcar a los cinco o seis que lo defendían y lanzó: "No lo conozco, no lo conozco, no lo conozco y no lo conozco". Con la triubna revolucionada, tuvo un cruce con Olivari que le respondió: "Si usted se agarra la bandera es problema suyo. Yo le estoy diciendo que acá vino gente a insultar a la gente que piensa contra usted".
Ya sobre el final, Bilardo sigue recibiendo agravios y cuando el programa iba a un corte decidió ir contra un fanático y dejó una frase memorable. "Con toda seguridad, yo te aseguro a vos y vengo acá despues del campeonato mundial, como vine siempre. Yo te pongo la firma si queres, que donde vamos nosotros siempre estamos arriba, Argentina está siempre arriba. Yo no soy perdedor, soy ganador", cerró.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -