El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vestida de azul y amarillo, los colores de su país, y con una mano en el corazón. La tenista ucraniana Elina Svitolina, que estuvo cerca de no presentarse a jugar el Abierto de Monterrey, se impuso, paradójicamante, sobre la rusa Anastasia Potapova y ratificó una promesa: donará el dinero de sus premios al ejército de su país.
"Es aterrador lo que pasa en mi país por lo que resulta especial para mí estar jugando este torneo. Estuve concentrada, en una misión por mi país. Siento que no compito por mí misma, sino por todos mis compatriotas. Todo el dinero que gane en premios va a ser para el ejército ucraniano", dijo la número 15 del mundo, luego de vencer a Potapova por 6-2 y 6-2.
Hand on heart ��
— wta (@WTA) March 2, 2022
The No.1 seed @ElinaSvitolina is through in straight sets in Monterrey.#AbiertoGNPSeguros pic.twitter.com/hk74huvgaz
La potencia de las palabras de Svitolina minimizaron su contundente victoria frente a una rival con la que pudo haber existido cierta tensión por sus nacionalidades, en medio de los ataques militares que Rusia está llevando adelante en Ucrania.
Es que si bien le quitó responsabilidades a los atletas rusos por la invasión a su país, la ucraniana había advertido este lunes que no iba a presentarse al torneo mexicano ni a jugar ningún partido contra jugadoras de Rusia o Bielorrusia, a menos que la WTA, ATP y la Federación Internacional (ITF) tomaran la recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI) y determinen que los atletas de esos países actuaran como "neutrales".
Words of thanks from @ElinaSvitolina ���� �� pic.twitter.com/YcnKu6ff95
— wta (@WTA) March 2, 2022
Las autoridades de los tres organismos tomaron nota de esta situación y este martes anunciaron de forma conjunta que los tenistas de Rusia y Bielorrusia podrán seguir compitiendo en los respectivos circuitos pero sin ninguna referencia a sus nacionalidades, es decir, sin el nombre ni la bandera de su nación.
"No culpo a ninguno de los tenistas rusos. No son responsables de la invasión de nuestra patria. Además, deseo rendirles homenaje a todos los jugadores, especialmente a los rusos y bielorrusos, que valientemente expresaron su posición contra la guerra. Su apoyo es esencial", manifestó Svitolina a través de una mensaje en sus redes sociales.
✊������ #Ukraine #Україна #StandWithUkriane pic.twitter.com/1LT4WjrYI9
— Elina Monfils (@ElinaSvitolina) February 28, 2022
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -