Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Referentes del deporte ucraniano y el Comité Olímpico de este país mostraron su preocupación y alzaron la voz para pedir paz.
El mundo se encuentra en vilo por lo que está ocurriendo en Ucrania, luego de que Rusia decidiera iniciar un ataque militar en el país vecino. Y las reacciones no se hicieron esperar, sobre todo en el mundo del deporte.
A través de sus redes sociales, referentes del deporte ucraniano y el Comité Olímpico de este país mostraron su preocupación y alzaron la voz para pedir paz.
"¡Ucrania es mi patria! ¡Siempre he estado orgulloso de mi gente y de mi país! ¡Hemos pasado por muchos momentos difíciles y en los últimos 30 años nos hemos formado como nación! ¡Una nación de ciudadanos sinceros, trabajadores y amantes de la libertad! ¡Este es nuestro activo más importante! Hoy es un momento difícil para todos nosotros. ¡Pero debemos unirnos! ¡En unidad venceremos! Gloria a Ucrania!", escribió Andriy Shevchenko, el ex futbolista y ganador del Balón de Oro (2004), en sus redes sociales.
La judoca Daria Bilodid, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, manifestó su miedo al vivir de cerca los primeros ataques rusos. "Hoy me desperté a las 6 am del tiroteo en Kyiv, no tengo palabras, tengo mucho miedo y rezo por mi familia y mi país. Rusia empezó a bombardearnos, empezó la guerra. ¿Por qué? ¿Por qué arruinar la vida de las personas? ¡Rusia y Bielorrusia, paren! ¡Queremos paz, queremos vivir!", imploró.
Today I woke up at 6 am from the shootings in Kyiv, I have no words, I am very afraid and I pray for my family and my country. Russia started bombing us, the war started. Why? Why ruin people's lives? Russia and Belarus, stop! We want peace, we want to live! pic.twitter.com/9VlGUvCrGs
— Daria Bilodid (@DariaBilodid) February 24, 2022
Por su parte, la tenista Elina Svitolina publicó un tweet que dice "No puedo" y varios emojis de llanto y corazones partidos. Previamente, la número 15 del mundo y esposa del tenista francés Gael Monfils, compartió un video y escribió: "Estoy orgulloso de ser ucraniano. Unámonos en este momento extremadamente difícil por el bien de la paz y el futuro de nuestro estado. Gloria a Ucrania".
I can’t…..������������������������������ #Україна #Ukraine
— Elina Monfils (@ElinaSvitolina) February 24, 2022
El Comité Olímpico ucraniano, en tanto, se manifestó en contra de lo que está sucediendo y se sumó al pedido de paz a través de los mensajes de sus atletas, tales como Anna Ryzhykova, medallista de bronce en Londres 2012, quien expresó: "¡Ucrania es mi patria! ¡Es un país independiente y pacífico! ¡Somos los únicos que queremos vivir felices y en paz en nuestro país! Nadie tiene derecho a privarnos de hogares, sueños, vida... No - guerra".
������������Бронзова медалістка Олімпійських ігор-2012 з легкої атлетики Анна РИЖИКОВА:
— НОК України (@OlympicUA) February 24, 2022
"Україна ���� - моя батьківщина! Це незалежна мирна країна! Ми єдині у бажані жити щасливо та мирно у нашій країні! Ніхто не має права позбавляти нас домівок, мрій, життя… Ні - війні! ��"- pic.twitter.com/oCUa31rVfK
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -