La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
FIFA dio a conocer los nueve países que se postulan para ser sedes de la cita mundialista. Es la primera vez que se confirman tantos candidatos para ser anfitriones de un torneo.
La FIFA le dio el visto bueno a la Asociación del Fútbol Argentino para ser una de las nueve candidatas a organizar el Mundial de fútbol femenino en el 2023. Es el mayor número de candidaturas confirmadas para un torneo en la historia del ente que rige al fútbol mundial.
De ahora en adelante, todas las federaciones tendrán tiempo hasta el 4 de octubre para presentar sedes, estadios y todas las cuestiones que tienen que ver con la organización de la cita mundialista.
�� Récord de 9⃣ candidaturas para organizar la @FIFAWWC 2023™
— FIFA.com en español (@fifacom_es) 17 de abril de 2019
���� Argentina
���� Australia
���� Bolivia
���� Brasil
���� Colombia
���� Japón
���� Rep. de Corea (interés en candidatura conjunta con ����RPD de Corea)
���� Nueva Zelanda
���� Sudáfrica
�� https://t.co/gqlYYEslnU pic.twitter.com/uCr33P7SyR
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -