El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se permitirá un 30 por ciento de aforo en el Monumental. Cómo será el protocolo para poder ingresar al partido de Eliminatorias.
El partido entre la Selección Argentina y Bolivia por las Eliminatorias que se disputará el próximo jueves, desde las 20.30, marcará la vuelta del público a los estadios desde que se comenzó la pandemia de coronavirus (COVID-19) en nuestro país.
Así lo confirmó el Gobierno a través de un texto publicado este martes en el Boletín Oficial (Decisión Administrativa 885/2021), donde autorizó la presencia de espectadores hasta ocupar el 30 por ciento de la capacidad del Monumental.
Tras la oficialización del retorno del público a las canchas, que cuenta con un "protocolo piloto" elaborado por las autoridades sanitarias, se espera que en las próximas horas se pongan en venta las entradas.
#SelecciónMayor La @Argentina volverá a jugar con público este jueves ante su par de Bolivia, en lo que será una prueba piloto de vuelta al público al estadio. El escenario asignado será el estadio del Club Atlético River Plate
— Selección Argentina ���� (@Argentina) September 7, 2021
�� https://t.co/FZHOVFJdUw pic.twitter.com/Wofa8e2sTe
En principio, todos los asistentes deberán presentar la aplicación CUIDAR con registro actualizado al día del partido y tendrán que usar de manera permanente y obligatoria el barbijo.
Previo al ingreso al estadio
Dentro del estadio
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -