Hernán Damiani tenía 62 años. Participaba de un debate con otros candidatos cuando se descompensó en vivo.

Falleció un candidato a diputado mientras participaba de un debate en un programa de streaming
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se permitirá un 30 por ciento de aforo en el Monumental. Cómo será el protocolo para poder ingresar al partido de Eliminatorias.
El partido entre la Selección Argentina y Bolivia por las Eliminatorias que se disputará el próximo jueves, desde las 20.30, marcará la vuelta del público a los estadios desde que se comenzó la pandemia de coronavirus (COVID-19) en nuestro país.
Así lo confirmó el Gobierno a través de un texto publicado este martes en el Boletín Oficial (Decisión Administrativa 885/2021), donde autorizó la presencia de espectadores hasta ocupar el 30 por ciento de la capacidad del Monumental.
Tras la oficialización del retorno del público a las canchas, que cuenta con un "protocolo piloto" elaborado por las autoridades sanitarias, se espera que en las próximas horas se pongan en venta las entradas.
#SelecciónMayor La @Argentina volverá a jugar con público este jueves ante su par de Bolivia, en lo que será una prueba piloto de vuelta al público al estadio. El escenario asignado será el estadio del Club Atlético River Plate
— Selección Argentina ���� (@Argentina) September 7, 2021
�� https://t.co/FZHOVFJdUw pic.twitter.com/Wofa8e2sTe
En principio, todos los asistentes deberán presentar la aplicación CUIDAR con registro actualizado al día del partido y tendrán que usar de manera permanente y obligatoria el barbijo.
Previo al ingreso al estadio
Dentro del estadio
Hernán Damiani tenía 62 años. Participaba de un debate con otros candidatos cuando se descompensó en vivo.
Actualidad -
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -