El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del club de Parque Patricios acusó a los futbolistas de romper un acuerdo de pagos y amenazó con no renovar los contratos.
El conflicto con los dirigentes que días atrás los jugadores de Huracán sacaron a la luz por una deuda en los salarios, terminó explotar este jueves, con una amenazante carta del presidente Alejandro Nadur.
Según explicó en el escrito que le envió a los futbolistas, el mandatario había aceptado el pago de cheques por adelantado de hasta 200 mil pesos con el compromiso de que los jugadores no los depositaran. Sin embargo, Nadur los acusó de romper el acuerdo, de hacer un "depósito masivo" y advirtió que para cuidar el patrimonio del club no descarta rescindir contratos.
"Huracán cumplió con su parte además de pedir disculpas por el retraso, pero muchos de ustedes accionaron en conjunto rompiendo el acuerdo y queriendo forzar vaya a saber qué situación", sostuvo el dirigente del Globo.
Y afirmó: "Voy a defender el patrimonio de Huracán a como dé lugar. Pueden intentar mancillar mi nombre y mi honor, buscar el consejo de quienes ustedes deseen y formular todas las acciones legales que crean que les corresponden pero no van a torcer mi voluntad de defender los intereses del club".
Sobre el final de la nota, Nadur avisó que no dudará en "otorgar la libertad de acción" o "no renovar ninguno de los contratos que vencen el 30 de junio" con el objetivo de "blindar" el patrimonio del club.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -