El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Paraguay vive horas tensas luego de lo que fue su derrota frente a Brasil por Eliminatorias. Dos jugadores anunciaron su renuncia a la Selección: Darío Lezcano y Néstor Ortigoza, jugador de San Lorenzo. Ambos justificaron su decisión argumentando diferencias con el entrenador "Chiqui" Arce.
Ortigoza denunció maltratos por parte del seleccionador paraguayo. En declaraciones al programa Líbero de TyC Sports, contó qué acciones desembocaron en su decisión: "El entrenador armaba dos equipos para hacer fútbol y me dejó afuera de ambos. Además, hizo una charla donde llevo 17 jugadores y el resto estuvimos esperando abajo de un árbol. Ese día no me fui por respeto a mis compañeros."
"No me gustaba cómo se estaba manejando el técnico, sentí un destrato y por eso tomé la decisión de irme", dijo Ortigoza explicando su salida de la Selección.
Darío Lezcano fue el primero en anunciar su decisión de dar un paso al costado. El delantero del FC Ingolstadt quedó afuera del banco de suplentes en el partido ante Brasil cuando en el partido anterior ante Ecuador había sido titular.
"Estoy dolido y molesto con lo que me hicieron. Nunca me dejaron del banco de suplentes de esta manera. Es una falta de respeto", expresó Lezcano en declaraciones a una radio de Paraguay.
Ortigoza y Lezcano son los primeros en renunciar, aunque se especula con que puedan haber más nombres que no continúen en la Selección.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -