El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el caso del defensor Lucas Martínez Quarta, dos jugadores habrían dado positivo en partidos por Copa Conmebol Libertadores. Podría haber hasta siete casos. ¿Qué pasa en River?

Parece una maldición o algo provocó que salgan tantas malas noticias en el mundo River. Tras la dura noticia del doping positivo de Lucas Martínez Quarta en el partido por Copa Conmebol Libertadores ante Emelec, se conocieron otros dos casos, aunque no se descarta que hayan más.
El primero se trata del uruguayo Camilo Mayada, quien habría dado positivo de la misma sustancia que ingirió su compañero (hidroclorotiazida-diurético), en el partido que el conjunto "millonario" jugó ante Melgar en Arequipa, Perú.
El segundo es el del delantero Sebastián Driussi. Sin embargo, aún se desconoce la sustancia prohibida ingerida y en qué partido sucedió. Todo haría indicar que también se trata del diurético que consumieron sus compañeros.
Quienes tomaron ese mismo complejo y se sometieron a doping, les da positivo. Ya van Martínez Quarta, Mayada, Driussi y pueden haber más
— Juan Cortese (@juancortese) 22 de junio de 2017
Para colmo, no se descartan más casos por esta sustancia. Lo cual, abre el interrogante sobre qué es lo que sucedió. Desde River piensan que lo que explicaría este escándalo serían una partida de complejos vitamínicos adulterados.
Ante esto, los mismos estarían separados para presentarlos como prueba en los laboratorios donde se realizaron las pruebas. De cualquier forma, el panorama para el conjunto de Nuñez es complicado porque podrían haber fuertes sanciones.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -