El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado estadounidense se impuso 2 a 0 con goles de Megan Rapinoe y Rose Lavelle.
Una vez más, Estados Unidos se coronó como la reina del fútbol femenino. Este domingo, el seleccionado norteamericano venció por 2 a 0 a Holanda en la final y se consagró campeón de la Copa del Mundo de Francia 2019.
En el estadio de Olympique Lyonnais, Megan Rapinoe abrió el marcador con un gol de penal, y Rose Lavelle selló al victoria ante la Selección holandesa, que disputaba la definición de un Mundial femenino por primera vez en su historia.
�������� x @USWNT #LaGrandeFinale | #FIFAWWC
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) July 7, 2019
Highlights �� https://t.co/M5OavEvdZU
TV listings �� https://t.co/t64sDOEs52 pic.twitter.com/fnGiWMSW65
De esta manera, Estados Unidos sumó su cuarto título del mundo (1991, 1999, 2015, 2019), además de un subcampeonato (2011) y tres terceros puestos (1995, 2003, 2007).
Además, la estadounidense Rapinoe se llevó el Balón y la Bota de Oro, mientras que el guante de oro quedó en manos de la arquera holandesa Sari Van Veenendaal.
El sábado en Niza, en la previa de la final, Suecia derrotó por 2 a 1 a Inglaterra quedó con el tercer puesto en el Mundial.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -