Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El "Pocho" publicó un mensaje en sus redes sociales y dejó a un lado los rumores que lo vinculaban con la supuesta vuelta a Argentina.
Luego de 16 años de carrera y unas últimas temporadas empañadas por las lesiones, Ezequiel Lavezzi decidió colgar los botines antes de que comience el 2020, tras finalizar su contrato con el club chino Hebei Fortune. Así, el santafesino no pudo terminar su ciclo como futbolista en el país donde comenzó todo.
Rosario Central es el club que más se lamenta esta decisión, ya que desde hace varios años viene tanteando la situación del "Pocho" y muchas veces se especuló que una vez que terminara en Asia, iba a vestir la camiseta del club del cual es hincha para dar sus últimos destellos en el campo de juego.
Sin hacer referencia a motivos, lesiones y algunas otras cuestiones vinculadas a su decisión, Lavezzi publicó un mensaje en las redes sociales, con fotos de sus pasos por San Lorenzo, Estudiantes de Buenos Aires, Napoli, PSG, Hebei Fortune y obviamente la Selección Argentina.
"Fueron años increíbles de esta historia. Años marcados por aprendizajes, momentos únicos e infinidad de recuerdos que serán eternos en mi corazón. Por siempre agradecido a todos los que me acompañaron en este camino. Con mucha emoción, me despido de la etapa más linda que me dio la vida. Fui muy feliz! Un abrazo", afrimó.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -