La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su primer día ante la Justicia de Estados Unidos, en donde declara como arrepentido buscando reducir su condena, Alejandro Burzaco no se guardó nada y aseguró que pagó coimas a funcionarios del fútbol en Sudamérica y el mundo, e incluso manchó a funcionarios del gobierno argentino.
Pero más allá de esto, dio la información de que Torneos y Competencias no fue la única empresa de televisión que ha pagado o permitido sobornos y apuntó en contra de las multinacionales Fox Sports USA, el grupo mexicano Televisa, la brasileña TV Globo, la española MediaPro, la argentina Full Play, el grupo argentino Clarín.
Ante esto, la primera en enviar un comunicado hacia la Justicia y en contra de Burzaco fue Fox Sports. "Cualquier sugerencia en relación a que FOX Sports tuvo conocimiento o aprobó sobornos es absolutamente falsa. FOX Sports no tenía control operacional de la entidad que dirigía Burzaco", informaron.
"La entidad administrada por Burzaco era una filial de Fox Pan American Sports, que en 2008, al momento del contrato en cuestión, era propiedad mayoritaria de una empresa de capitales privados y bajo su control operacional y de gestión", agrega el escrito oficial de la empresa perteneciente al magnate Rupert Murdoch.
Este miércoles se llevó adelante la segunda jornada de la investigación en Nueva York, que tiene a varios apuntados entre sus filas, donde actualmente se está juzgando al brasileño José María Marín, ex presidente de la Confederación de Fútbol de Brasil, el paraguayo Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol, y el peruano Manuel Burga, su homólogo en Perú.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -