Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Deibert Franz Roman Guzmán, jugador del equipo boliviano Club Universitario del Beni.
El 24 de mayo, la Federación Boliviana de Fútbol anunció el fallecimiento de Deibert Franz Roman Guzmán, deportista que jugaba en la segunda división de dicho país.
Con esto, Roman Guzmán se convirtió en el primer fallecido del fútbol a causa del COVID-19.
— Federación Boliviana de Fútbol (@FBF_BO) May 25, 2020
"La Federación Boliviana de Fútbol expresa sus más sinceras condolencias a los amigos y a la familia de Deibert Roman Guzmán, y le pedimos a Dios fortaleza en estos momentos difíciles", señalaron en el tweet.
La familia del futbolista también había sido golpeada con otros dos fallecimientos por coronavirus: el padre de Deibert, quien había sido presidente del club donde jugaba su hijo, y el tío, entrenador del Deportivo Perequije.
A sus 25 años, defendía los colores del Club Universitario del Beni en la segunda división boliviana, pero también había jugado algunos partidos con la selección nacional juvenil y había estado muy cerca de fichar para Nacional de Potosí.
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -