También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La argentina cerró su participación con un promedio final de 10.315 que la dejó a 0.160 de la octava y última clasificada. Finalizó en el puesto 40°.
Fernanda Russo inició su participación en Tokio 2020 y fue la primera en abrir la jornada de argentinos en el evento luego de la ceremonia, aunque fue la segunda en hacerlo tras la derrota del fútbol masculino en su debut ante Australia, por 2 a 0.
En esta oportunidad, la riojana se presentó en la categoría de tiro con carabina de campo a 10 metros y no logró meterse entre las ocho finalistas por un escaso margen que se explicó en su actuación más floja en las rondas 1 y 6 de disparo.
#Tokyo2020 #Tiro Fernanda Russo no pudo meterse en la final de la prueba de 10 metros con rifle de aire. La oriunda de La Rioja promedió 10.315 puntos tras sus 60 disparos. pic.twitter.com/AcE3jMiPl9
— Deportes Argentina (@DeportesAR) July 24, 2021
Luego de ejecutar los 60 tiros, Russo finalizó con una marca final de 618.9, lo que le dio un promedio de 10.315. De esta manera, le alcanzó para ocupar el 40° y quedó a 0.160 de la octava y última clasificada, Anastasiia Galashina, representando al Comité Olímpico de Rusia.
Russo, que participa en sus segundos Juegos Olímpicos, ahora tendrá por delante su segundo y último desafío en Tokio cuando participe de la división en dobles mixtos junto con Alexis Eberhardt.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -