La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dio a través de Twitter su primera declaración pública tras el regreso del fútbol a la televisión abierta.
Tras la vuelta de la transmisión del fútbol argentino a la televisión abierta, Alberto Fernández, el presidente de la Nación escribió en Twitter que es la pasión de muchos, no solamente un negocio y que, de esta manera, llega de forma gratuita sin que el estado ni los ciudadanos abonen ningún peso.
El fútbol es mucho más que un negocio: es pasión de millones de argentinos y argentinas.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 27, 2021
Con el regreso de los partidos a la @TV_Publica estamos permitiendo que por esa pasión no tengan que pagar ni el Estado ni los ciudadanos. pic.twitter.com/9UdjeBSdZR
“El fútbol es mucho más que un negocio: es pasión de millones de argentinos y argentinas. Con el regreso de los partidos a la @TV_Publica estamos permitiendo que por esa pasión no tengan que pagar ni el Estado ni los ciudadanos”, publicó el mandatario en su cuenta.
En esta fecha la Televisión Público transmitió el encuentro entre Argentinos y Velez, en el cual el Fortín se impuso por 2-0 y durante este sábado se encargará de emitir Banfield contra Colon de Santa Fe desde las 17.10.
Tras dos reuniones con las empresas dueñas de los derechos, Disney y Turner, llegaron al acuerdo para que ESPN ceda dos partidos, algo que no pasaba desde junio de 2017. Turner, por su parte, aun no dio su respuesta y esto podría a elevar a tres o cuatro partidos públicos por fecha.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -