Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo brasilero habría acordado las cifras con el chileno, con un contrato de 18 meses.

Luego de que se confirmara la propuesta de Boca Juniors, Flamengo de Brasil le ofreció en las últimas horas un contrato al chileno Arturo Vidal de 18 meses con el que habría un acuerdo económico.
En este sentido, por el momento la traba en la negociación es la salida del futbolista del Inter de Milan, club con el cual mantiene un vinculo hasta el 2023. De este modo, el diario chileno 'La Tercera' informó Flamengo "aceleró las negociaciones" y "toma la pole position en esta carrera" que tiene a Boca Juniors "interesado".
Asimismo, continuó: "Ante la arremetida de los xeneizes, con Juan Román Riquelme (ídolo del club y hoy vicepresidente) que habló y dijo que 'Vidal nació para jugar en Boca', el Flamengo decidió ofrecerle al chileno un contrato de 18 meses, hasta diciembre de 2023, e incluso lo esperan la próxima semana en Río de Janeiro".
En detalle, informó que "Flamengo negoció directamente con Fernando Felicevich, representante argentino que cuida la carrera de Vidal", luego de la oferta de Boca de tres años de contrato, dividido en dos, sin precisar cifras.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -