El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Se abrieron los sobres. Armando Pérez, líder de la Comisión Normalizadora de AFA, junto a Marcelo Tinelli, Daniel Angelici y Claudio Tapia, dieron una conferencia de prensa para anunciar la presentación de las ofertas por la televisación del fútbol argentino.
Pérez, que brindó su palabra en la apertura del evento, comentó: "No vamos a decir las cifras por obvias razones, después de que lo revise la comisión nominada para esto nos hará saber a todos qué resultados hay de estas ofertas".
Las empresas interesadas en obtener los derechos de la televisación son 3: Mediapro, una compañía catalana que transmite entre otros eventos la liga española, ESPN y Fox-Turner.
Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo, comunicó que se tomarán hasta el jueves para analizar las ofertas, mientras que el viernes ratificarán la decisión final basada no solamente en el monto sino en la calidad de la propuesta.
La cantidad de sobres presentados por cada una de las firmas corresponde a distintas calidades de transmisión, presupuestos y uso de tecnología.
La Superliga tendrá descensos progresivamente para llegar a la cantidad de 22 equipos en el torneo. La FIFA había pedido que el estatuto nuevo regresara a ese número en agosto de este año, pero se negoció alcanzar ese formato en 2020.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -