Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tenista argentino superó su hermano Juan Manuel por 6-1 y 7-5.
El tenista Francisco Cerúndolo avanzó a las semifinales del Challenger de Campinas, disputado en Brasil, al vencer a su hermano Juan Manuel (89°) por 6-1 y 7-5 en los cuartos de final.
El primer cotejo entre los hermanos fue para Francisco, actual 112 del mundo, que se llevó la victoria en una hora y 14 minutos de juego.
Cabe mencionar que hasta el momento no había antecedentes entre ambos en el circuito profesional, aunque en 2017, en un Future en Villa María, se enfrentaron en la segunda ronda de la clasificación, en donde también había triunfado el mayor de los Cerúndolo.
Su rival en semifinales será el argentino Sebastián Báez (111°), que este sábado superó a Santiago Rodríguez Taverna por 2-6, 7-6 (1) y 6-1.
Por otro lado, en la otra semifinal, el platense Tomás Etcheverry (129°), que en la noche del viernes derrotó al chileno Nicolás Jarry (166°), se medirá con el brasileño Thiago Monteiro (94°).
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -