La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El arquero de River reveló que así se lo prometió a los fanáticos colombianos, que en 2017 lo despidieron a estadio lleno.
Franco Armani, arquero de River Plate y de la Selección Argentina, afirmó este sábado que cuando llegue su momento de retirarse lo hará en Atlético Nacional de Medellín, camiseta que defendió desde el 2010 hasta el 2017.
"Atlético Nacional es todo. Fue el equipo que creyó en mí, que confió, que me vio crecer como futbolista y persona. Solo tengo palabras de agradecimiento. Me quiero retirar ahí", reveló el arquero, quien se despidió del equipo colombiano ante 30 mil personas y hoy es una de las figuras del equipo de Gallardo.
El arquero, quien nació futbolísticamente en Deportivo Merlo, tiene contrato hasta junio de 2022 con el Millonario y esperará hasta el final del contrato para llevar adelante la decisión.
"En mi despedida me comprometí con el hincha. Lo prometido es deuda", explicó el futbolista que en su etapa en Medellín cosechó 11 títulos nacionales y 2 internacionales.
Armani evaluará su regreso recién a sus 36 años, ya que está muy cómodo en el Millonario a la espera de regresar a los entrenamientos para volver a competir en la Copa Libertadores.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -